Encabezados:
1. Introducción: comprensión de las plaquitas de torneado y su importancia en las herramientas de corte
2. Conceptos básicos del torneado de plaquitas
3. Tipos de plaquitas de torneado y sus aplicaciones
4. Factores a considerar al seleccionar plaquitas de torneado
5. Mejora del rendimiento con plaquitas de torneado optimizadas
6. Mantenimiento y Gestión de Insertos de Torneado
7. Conclusión: Aproveche el poder de las plaquitas de torneado en su arsenal de herramientas de corte
—
1. Introducción: comprensión de las plaquitas de torneado y su importancia en las herramientas de corte
Cuando se trata de mecanizado de precisión, uno de los componentes más críticos son las herramientas de corte utilizadas. Las herramientas de corte desempeñan un papel fundamental a la hora de dar forma y transformar materias primas en productos acabados y, dentro de este ámbito, las plaquitas de torneado tienen una importancia particular. Las inserciones de torneado son un elemento clave utilizado en máquinas de torno y operaciones de torneado para crear superficies lisas, generar diferentes formas y producir detalles intrincados. En este artículo, profundizaremos en el mundo de las plaquitas de torneado, arrojando luz sobre los tipos, aplicaciones, factores de selección y la importancia de las plaquitas de torneado optimizadas para maximizar el rendimiento de la herramienta de corte.
2. Conceptos básicos del torneado de plaquitas
Los insertos de torneado son insertos de herramientas de corte desechables que poseen múltiples filos de corte. Por lo general, se montan en el portaherramientas de corte o en el poste de la herramienta, lo que permite un fácil reemplazo cuando un filo se vuelve desafilado o ineficaz. Estas plaquitas se fabrican principalmente con materiales resistentes como carburo, cerámica, cermet y diversos tipos de aceros rápidos revestidos o no.
Los filos de corte de las plaquitas giratorias comprenden varias geometrías, incluidas formas cuadradas, redondas, de diamante, triangulares y con ranuras múltiples. Cada geometría ofrece ventajas únicas según la operación de torneado específica y el material que se mecaniza. Además, las plaquitas de torneado se pueden distinguir por su orientación, como ángulos de desprendimiento positivos o negativos, que afectan las fuerzas de corte, la vida útil de la herramienta y el acabado de la superficie.
3. Tipos de plaquitas de torneado y sus aplicaciones
a. Insertos de carburo:
Las plaquitas torneadas de carburo se utilizan ampliamente debido a su excelente resistencia al desgaste y tenacidad. Pueden soportar altas velocidades de corte y temperaturas, lo que los hace ideales para operaciones de mecanizado exigentes. Las plaquitas de carburo se utilizan habitualmente en aplicaciones generales de torneado, así como en procesos de mecanizado de alta velocidad y gran volumen.
b. Inserciones de cerámica:
Las plaquitas de torneado cerámico son conocidas por su excepcional dureza y resistencia térmica. Estas plaquitas destacan en aplicaciones de alta velocidad donde se mecanizan materiales como aceros endurecidos, hierros fundidos y superaleaciones. Los insertos cerámicos ofrecen acabados superficiales superiores y una vida útil prolongada de la herramienta, pero son más susceptibles a las fuerzas de choque e impacto en comparación con los insertos de carburo.
C. Insertos de CBN y PCD:
Las inserciones de nitruro de boro cúbico (CBN) y diamante policristalino (PCD) están diseñadas específicamente para mecanizar materiales duros, incluidos aceros endurecidos, hierros fundidos y aleaciones no ferrosas. Estas plaquitas poseen una dureza y resistencia al calor excepcionales y pueden soportar altas velocidades de corte, lo que garantiza operaciones de torneado eficientes y precisas. Los insertos de CBN se prefieren para materiales ferrosos, mientras que los insertos de PCD se utilizan principalmente para materiales no ferrosos.
4. Factores a considerar al seleccionar plaquitas de torneado
Elegir las plaquitas de torneado adecuadas para una operación de mecanizado concreta puede afectar significativamente a la productividad, la vida útil de la herramienta y el acabado superficial. Se deben considerar cuidadosamente varios factores:
a. Material a mecanizar:
El material de la pieza juega un papel crucial a la hora de determinar la plaquita de torneado adecuada. Los diferentes materiales tienen diferente dureza, resistencia a la temperatura y reactividad química, lo que exige propiedades de inserción específicas para garantizar un mecanizado eficiente.
b. Velocidad de corte y avance:
La elección de la plaquita de torneado debe coincidir con la velocidad de corte y el avance deseados. Esta selección es vital para evitar fallas prematuras de la herramienta, generación excesiva de calor o acabado superficial deficiente.
C. Operación de mecanizado:
El tipo de operación de torneado que se realiza influye en la elección de la geometría de la plaquita, el ángulo de desprendimiento y los parámetros de corte. Ya sea desbaste, acabado, ranurado o roscado, cada operación requiere un enfoque dedicado.
d. Portaherramientas de corte:
Debe garantizarse la compatibilidad entre la plaquita giratoria y el portaherramientas de corte. La sujeción y la estabilidad adecuadas son esenciales para garantizar la precisión y evitar vibraciones o desplazamientos de la plaquita durante el mecanizado.
mi. Requisitos de acabado superficial:
Dependiendo del acabado superficial deseado, la selección de la geometría del inserto de torneado, los ángulos de desprendimiento y los rompevirutas es crucial. Equilibrar el equilibrio entre productividad y calidad de la superficie es fundamental.
F. Consideraciones de costos:
Si bien los insertos de corte de alto rendimiento pueden proporcionar resultados óptimos, es posible que su mayor costo no siempre justifique su uso para todas las aplicaciones. Es esencial evaluar la rentabilidad y equilibrar la vida útil de la herramienta con las ganancias de productividad.
5. Mejora del rendimiento con plaquitas de torneado optimizadas
Más allá de seleccionar las plaquitas de torneado adecuadas, se puede maximizar el rendimiento de la herramienta de corte mediante plaquitas de torneado optimizadas. Estas plaquitas incorporan diseños, revestimientos y geometrías avanzados que superan los límites de las capacidades de mecanizado. Algunas técnicas de optimización incluyen:
a. Rompevirutas:
Los rompevirutas están integrados en los insertos giratorios para controlar y dar forma a las virutas formadas durante el proceso de corte. Un control adecuado de la viruta mejora la evacuación de la misma, reduce el enredo de la misma, minimiza las fuerzas de corte y, en última instancia, mejora la calidad de la superficie.
b. Recubrimientos mejorados:
Recubrimientos como nitruro de titanio (TiN), carbonitruro de titanio (TiCN) y recubrimientos de deposición física de vapor (PVD) mejoran significativamente el rendimiento de las plaquitas de torneado. Estos recubrimientos reducen la fricción, prolongan la vida útil de la herramienta y brindan resistencia contra el calor y el desgaste.
C. Geometrías de inserción avanzadas:
Los fabricantes desarrollan continuamente nuevas geometrías de insertos de torneado para adaptarse a aplicaciones específicas y requisitos de mecanizado de materiales. Las geometrías avanzadas pueden optimizar la formación de virutas, eliminar la vibración y mejorar los acabados superficiales.
d. Insertos de filo de corte personalizados:
Algunas plaquitas de torneado presentan geometrías adaptadas a lo largo del filo, lo que permite enfoques de mecanizado personalizados. Estos insertos pueden proporcionar fuerzas de corte reducidas, mejor control de viruta y mejores acabados superficiales en operaciones específicas.
6. Mantenimiento y Gestión de Insertos de Torneado
Para garantizar la longevidad y eficiencia de las plaquitas de torneado, es esencial un mantenimiento y una gestión adecuados. Aquí hay algunas prácticas clave a considerar:
a. Inspección y reemplazo regulares:
Inspeccione periódicamente los insertos giratorios para detectar signos de desgaste, roturas o astillas. Reemplace las inserciones desgastadas o dañadas rápidamente para mantener un rendimiento de corte constante.
b. Montaje correcto del inserto:
Asegure un montaje preciso de las plaquitas en el portaherramientas de corte o en el poste de herramientas. La sujeción, el posicionamiento y el apriete adecuados son cruciales para evitar fallos prematuros de las plaquitas, vibraciones de la herramienta o una vida útil deficiente de la herramienta.
C. Almacenamiento bien organizado:
Guarde los insertos giratorios en un ambiente limpio y seco para evitar la corrosión o daños. Utilice sistemas de almacenamiento de herramientas dedicados para facilitar el acceso rápido, el etiquetado claro y la gestión de inventario.
d. Gestión eficaz de la vida útil de las herramientas:
Implemente un sistema de gestión de la vida útil de las herramientas para monitorear el uso de las plaquitas, realizar un seguimiento de los datos de rendimiento y programar reemplazos o reafilados periódicos. Este enfoque proactivo evita fallos imprevistos en las herramientas y optimiza la productividad.
7. Conclusión: Aproveche el poder de las plaquitas de torneado en su arsenal de herramientas de corte
Las plaquitas de torneado son fundamentales para lograr precisión y eficiencia en las operaciones de mecanizado. Al comprender los conceptos básicos, los tipos, los factores de selección y las técnicas de optimización, los fabricantes pueden liberar el verdadero potencial de sus herramientas de corte. Ya sea mejorando el acabado superficial, reduciendo las fuerzas de corte o prolongando la vida útil de la herramienta, las plaquitas de torneado son la clave del éxito. Por lo tanto, adquiera conocimientos, elija las plaquitas adecuadas, optimice su rendimiento y aproveche el poder de las plaquitas de torneado en su arsenal de herramientas de corte.